Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Instalación de redes inalámbricas
PSP: Juan Carlos Orozco Gómez
INFORMATICA
Grupo: 608
Alumna: Flores Nava Ana Karen
Matricula: 081860468-8
INDICE
1.-Objetivo de la practica
3.-Desarrollo de la investigacion
4.-Concluciones
5.-Imagenes sobre el tema
Practica #1
OBJETIVO: El alumno investigara como se configura el acceso a los recursos de la red inalámbrica a través de las herramientas que proveen los dispositivos de res inalámbrica.
DESARROLLO:
Las redes inalámbricas pueden construirse con o sin Punto de Acceso (AP), esto es lo que nos determina si es una "Ad-Hoc" o una "Infraestructura
AD-HOC: Red peer to peer.
Al igual que las redes cableadas Ethernet, en las cuales compartimos el medio (cable) y se pueden realizar varias "conversaciones" a la vez entre distintos Host, el medio de las redes WLAN (aire) dispone de un identificador único para cada una de esas "conversaciones" simultaneas que se pueden realizar, es una dirección MAC (48 bits).
En el caso de las redes Ad-Hoc, este número MAC es generado por el adaptador inalámbrico que crea "la conversación", y es un identificador MAC aleatorio.
Cuando un adaptador Wireless es activado, primero pasa a un estado de "escucha", en el cual, durante unos 6 segundos está buscando por todos los canales alguna "conversación" activa. Si encuentra alguno, le indicará al usuario a cual se quiere conectar.
En el supuesto de que no se pueda conectar a otro Host que ya estuviera activo, pasa a "crear la conversación", para que otros equipos se puedan conectar a él.
BSSID:
Para una determinada WLAN con topología Adhoc, todos los equipos conectados a ella (Host) deben de ser configurados con el mismo Identificador de servicio básico (Basic Service Set, BSSID)
Modo Adhoc: como máximo puede soportar 256 usuarios.
Modo Infraestructura:
Como en las redes Ethernet, en las cuales se dispone de un Hub o concentrador para "unir" todos los Host, ahora disponemos de los Puntos de Acceso (AP), los cuales se encargan de "crear esa conversación" para que se puedan conectar el resto de Host inalámbricos que están dentro de su área de cobertura.
Ahora la MAC que identifica a esta "conversación" es la MAC del AP (MAC real).
Existen en el mercado muchos tipos de APs, con mayores o menores prestaciones:
· Firewall integrado.
· Switch incorporado.
· Función de Bridge entre edificios.
· Función de repetidor.
· Potencia de emisión recepción.
Modo Infraestructura: como máximo puede soportar 2048 nodos/usuarios.
Pero si se hace un uso del ancho de banda "intensivo", como con juegos o multimedia, de 6 a 8 usuarios es el máximo recomendable.
ANEXOS
imagen de la toplogia AD-HOC:
imagen de la topologia infraestructura
No hay comentarios:
Publicar un comentario