Objetivo: Conocer los estandares que permiten establecer el adecuado funcionamineto , operativa , configuracion y conexion de un red inalambrica
Norma IEEE 802.11
EEE 802.11 El protocolo IEEE 802.11 o WI-FI es un estándar de protocolo de comunicaciones de la IEEE que define el uso de los dos niveles más bajos de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. En general, los protocolos de la rama 802.x definen la tecnologia de redes de área local.La familia 802.11 actualmente incluye seis técnicas de transmisión por modulación que utilizan todas los mismos protocolos. El estándar original de este protocolo data de 1997, era el IEEE 802.11, tenía velocidades de 1 hasta 2 Mbps y trabajaba en la banda de frecuencia de 2,4 GHz. En la actualidad no se fabrican productos sobre este estándar
IEEE 802.11a – Estándar superior al 802.11b, pues permite velocidades teóricas máximas de hasta 54 Mbps, apoyándose en la banda de los 5GHz. A su vez, elimina el problema de las interferencias múltiples que existen en la banda de los 2,4 GHz (hornos microondas, teléfonos digitales DECT, BlueTooth).
Es aplicada a una LANs inalámbrica. La especificación esta aplicada a los sistemas de ATM inalámbricos
IEEE 802.11b – Extensión de 802.11 para proporcionar 11 Mbps usando DSSS. También conocido comúnmente como Wi-Fi (Wireless Fidelity): Término registrado promulgado por la WECA para certificar productos IEEE 802.11b capaces de ínter operar con los de otros fabricantes. Es el estándar más utilizado en las comunidades inalámbricas.
IEEE 802.11b – Extensión de 802.11 para proporcionar 11 Mbps usando DSSS. También conocido comúnmente como Wi-Fi (Wireless Fidelity): Término registrado promulgado por la WECA para certificar productos IEEE 802.11b capaces de ínter operar con los de otros fabricantes. Es el estándar más utilizado en las comunidades inalámbricas.
IEEE 802.11g – Utiliza la banda de 2,4 GHz, pero permite transmitir sobre ella a velocidades teóricas de 54 Mbps. Se consigue cambiando el modo de modulación de la señal, pasando de 'Complementary Code Keying' a 'Orthogonal Frequency Division Multiplexing'. Así, en vez de tener que adquirir tarjetas inalámbricas nuevas, bastaría con cambiar su firmware interno.
IEEE 802.11n está una enmienda propuesta a IEEE 802.11-2007 establecimiento de una red sin hilos estándar para mejorar perceptiblemente estándares anteriores del excedente del rendimiento de procesamiento de la red, por ejemplo 802.11b y 802.11g, con muchos expertos demandando que potencial 248 de esta tecnología sin hilos Mbitla tarifa de datos de /s finalmente permitirá que los consumidores se muevan más allá de tradicional atado con alambre Ethernet LANs.
WIFI
(Wireless Fidelity) Es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11. Wi-Fi no es un acrónimo de "Wireless Fidelity";
Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet.
Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares IEEE 802.11x. Un rede inalámbrica wifi ofrecen ventajas y desventajas con respecto a una red con cables. Las ventajas, como habrás supuesto, son movilidad y la eliminación de molestos cables. Las desventajas las podemos clasificar en posibles interferencias dependiendo del tiempo u otros dispositivos gíreles. También tiene ciertas limitaciones para pasar señales por muros sólidos.La tecnología wifi está ganando popularidad tanto en entornos de hogar como de empresa, y por ello, día a día continua mejorando tanto técnicamente como económicamente. Normalmente se usa con ordenadores portátiles dado su facilidad para desplazarlo de un punto a otro.
Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet.
Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares IEEE 802.11x. Un rede inalámbrica wifi ofrecen ventajas y desventajas con respecto a una red con cables. Las ventajas, como habrás supuesto, son movilidad y la eliminación de molestos cables. Las desventajas las podemos clasificar en posibles interferencias dependiendo del tiempo u otros dispositivos gíreles. También tiene ciertas limitaciones para pasar señales por muros sólidos.La tecnología wifi está ganando popularidad tanto en entornos de hogar como de empresa, y por ello, día a día continua mejorando tanto técnicamente como económicamente. Normalmente se usa con ordenadores portátiles dado su facilidad para desplazarlo de un punto a otro.
conclisiones: pues este tema de estandares de red inalambrica se me hizo muy interesante y por lo que entendi esto sirve paar ver en que frecuencia trabaja nuestra y bajo que posibilidades de transmision
BIBLIOGRAFIAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario